carpintería en madrid

Contacta con Nosotros

910231897

f.p.artemad@telefonica.net

Metalúricos,4,28942. Fuenlabrada, Madrid

Síguenos en nuestras redes sociales:

© Copyright www.fiartemad.com

 

Tipos de madera para puertas

Tipos de madera para puertas

tipos de madera para puertas

 

Conoce los tipos de madera para puertas aplicándolos en tus ideas decorativas para adaptarse a tus necesidades, logrando crear un espacio agradable y cómodo, consiguiendo tu bienestar en tu vivienda o espacio laboral

Tipos de madera para puertas

La madera es un clásico si hablamos de materiales de construcción, aprovechada desde hace siglos. En la actualidad, su uso es muy amplio, construyendo casas exclusivamente de madera.

Debido a esto, te detallamos los tipos de madera más utilizada, características y aplicaciones en revestimientos o decoración.

¿Madera dura o blanda?

La principal clasificaciòn de la madera es por el peso, siendo dura o blanda:

  • Madera dura: entre 700 y 1000 kg/m3, proviene de árboles de grandes dimensiones, alargando su crecimiento, por lo que son más caras, con excelentes propiedades estéticas y mecánicas. Son más resistentes y oscuras pero más complicadas para trabajar, resistiendo mejor la humedad.
  • Madera blanda: desde 450 a 600 kg/m3, con menor crecimiento, siendo más económicas, elásticas y claras. Su resistencia es menor, con mayor sensibilidad a los cambios de humedad, aunque resulta sorprendente, con mejor calidad como aislante térmico .

Dependiendo de tus necesidades, podrás seleccionar la madera dura para exteriores con mayor resistencia a la humedad e intemperie. En cambio, para el interior, será más adecuado utilizar las maderas blandas

La madera dura nos facilitará mayor resistencia para el exterior, evitando la humedad Clic para tuitear

Tipos de maderas duras y blandas para interiores

Vamos a ver una clasificación de maderas más empleadas en interiores:

Tipos de madera dura

Caoba

Oscura y tropical, con color rojo intenso y grano fino, resistente a la carcoma. Es fácil de trabajar y fuerte, utilizada para suelos, mobiliario, decoración y zonas de interior

Roble

Duradera y resistente, sin facilidad para trabajar porque puede agrietarse, de grano abierto y basto. Pasa del marrón al gris con el tiempo, aprovechada para muebles, pisos y parquets.

Nogal

Es noble, con un veteado ondulado marrón. No es resistente a la carcoma pero es dura. Se utiliza para muebles, puertas, gabinetes y adornos.

Cerezo

Su aspecto cambia con el tiempo, siendo muy decorativa. Es marrón pero se oscurece al rojo caoba. Es delicada, dura y problemática con la carcoma. Usada para revestimientos, sillas y muebles.

Olivo

Se reconoce por su vetas decorativas según los cortes se aproximan a la raíz. Resistente, con tonos grises, amarillos, claros o rojos dependiendo de su origen. Perfecta para la decoración y el mobiliario

Olmo

Ideal para luchar contra la carcoma y putrefacción, marrón claro. Usada para la construcción de barcos o esculturas.

El Olmo se aprovechaba para construir carros en la antigüedad

Haya

Duradera con tonos claros y cálidos, es muy popular para suelos y muebles

Ébano

Densa y resistente, con grano fino de color negro. Es densa por lo que se hunde en el agua, con facilidad para el pulido, siendo suave y valiosas.

Teca

Embellece con el tiempo, resistente a las deformaciones y fisuras. Se aprovecha para muebles debido a su resistencia a la humedad e intemperie.

Tipos de madera blanda

Pino

Económico y perfecto para la construcción, con tonos claros, llegando al color miel al sellarlo. Es sencillo para trabajar contando con textura uniforme. Se utiliza para muebles, paneles y molduras.

Cedro de Líbano

Siendo una madera blanda, es dura. Densa, duradera y aromática pero frágil. Su aroma es válido para repeler a los insectos, como las polillas. Por este motivo, se emplea para armarios, cómodas y cajones

Castaño

Fuerte, elástico con alta durabilidad. Usado para molduras, frisos, tarimas, ventanas y muebles de cocina

Álamo

Ligero y cómodo para trabajar. Resistente a los golpes y desgaste, adecuado para la fabricación de muebles sin resistencia a la humedad o carcoma.

Abeto

Blando y ligero con elasticidad y resistencia. No contiene mucha resina y es adecuado contra los químicos. Utilizado para techos y paredes

Abedul

Amarilla o blanca con tonos rojizos, con grano fino. Es elástica pero sin durabilidad o resistencia. Su uso es correcto para revestimientos, frisos, rodapiés y molduras.

tipos de madera para puertas

Conclusiones

Como hemos visto, existe una gran cantidad de tipos de madera para puertas. Además de la estética, valora las características técnicas de cada tipo de madera para elegir la más adecuada a tus necesidades. 

Nuestro consejos es aprovechar las duras para elementos permanentes de tu vivienda y las blandas, para la decoración porque no sufrirán un excesivo desgaste. 

¿Tienes alguna duda? ¿Cuál aprovechas en tus proyectos? Anímate y cuéntamelo, muchas gracias

 

4.7/5 - (4 votos)
2 Comentarios
  • Salvador
    Publicado 19:01h, 18 abril Responder

    Hola, me gustaría saber si podrían realizar un presupuesto para dos puertas correderas de interior de 2,05 de alto x 1,05 de hoja de ancho con 1 cristal traslucido, con todos los errajes correspondientes i un pasador incrustado. Gracias. Mi nombre es Salvador Torrabadella Rovira vivo en Barbastro, Prov. de Huesca. Mi correo es eseterio@hotmail.com.

    • admin
      Publicado 10:20h, 01 mayo Responder

      Muchas gracias por tu comentario, Salvador. Te dejamos el teléfono de la oficina, puedes llamarnos el miércoles porque mañana es festivo en Madrid, 910231897. Saludos y buen día.

Publica un comentario

FI ARTEMAD 2013 S.L. informa que los datos de carácter personal que  proporciones en el  formulario serán tratados por FI ARTEMAD 2013 S.L. como responsable de esta web. La finalidad es la gestión de los comentarios que realizas en este blog. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a F.P.Artemad@Telefonica.Net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Acepto la política de privacidad *

Revisa nuestra política de privacidad, gracias