Interiores de armarios a medida: aprovecha el espacio
Conoce cómo aprovechar los interiores de armarios a medida, ganando espacio y comodidad en tu hogar, cuidando tu ropa y manteniendo el orden fácilmente. Prestando un poco de atención, siendo creativo, lograrás una buena organizanización de tu vestidor.
Interiores de armarios a medida
Lo ideal es disponer de interiores de armarios a medida para diseñar el armario según las necesidades del propietario de la casa. Debes pensar en la ropa de verano e invierno, si trabajas con traje o quizás, seas deportista, además de valorar tu altura. Como ves, hay muchas variables para organizar tus armarios.
El interior del armario es más importante que el exterior Clic para tuitearCrea un armario cómodo, dejando la ropa a la vista, teniendo en cuenta su tamaño. Respecto a la distribución, deberá ser flexible para modificarla en caso de necesidad, aprovechando las cajoneras.
Interiores de armarios
En primer lugar, debes conocer las medidas de la ropa para pensar cómo ordenar tu armario. De esta forma, podrás ser más efectivo, organizando tu espacio:
- Zapatos de caballero: 25 cm de ancho y 35 de fondo
- Zapatos de señora: 22 cm de ancho y 30 de fondo
- Camisas: 100 de alto, 3 de grosor y 55 cm de fondo
- Pantalones: 1.20 m de alto, 3.5 de grosor y 36 cm de fondo
- Americanas: 1 m de alto, 7 de grosor y 55 cm de fondo
- Faldas: 60 ó 1,10 ms de alto, dependiendo del tamaño, 3.5 de grosor y 36 cm de fondo
- Vestidos: entre 1.20 y 1.50 ms.
- Abrigos: largos, 1.55 ms. y 1.25ms. para los 3/4
El espacio entre estantes será de 10cms. para sacar las prendas cómodamente
En la zona superior, puedes dejar los bolsos o sombreros, aprovechándola como maletero en caso de necesidad.
Cómo ordenar un armario
Habiendo visto la importancia de los interiores de armarios a medida, vamos a darte consejos para lograr aprovechar el espacio al máximo, cuidando tu ropa:
- Valora la ropa colocada en perchas o doblada en cajones y estantes para no perder centímetros en tu armario.
- Utiliza las perchas para las faldas, camisas, pantalones y americanas. Las camisetas y jerséis estarán doblados.
- Aprovecha las perchas específicas para cada prenda: abrigos, con refuerzos en los hombros, las faldas con pinzas, por ejemplo.
- La ropa interior colócala en cajones
- Los zapatos en la zona inferior o en un mueble zapatero
- Las puertas serán de gran ayuda para dejar cinturones, corbatas , collares y bolsos por medio de ganchos o cestas colgadas.
- Es perfecto colocar un espejo para tu comodidad en las puertas.
- Evita aplastar los bolsos utilizando perchas.
- Los edredones y mantas pueden situarse en la zona superior, contando con un espacio de 50 cms.
- Las medidas entre cada estante irán desde 30 a 40 cms, con un espacio para cinco camisetas o tres jerséis. Para la ropa de cama, 50-60 cms.
- En los cajones puedes dejar la ropa interior, deportiva o accesorios pequeños, con 10 cms. de alto, será suficiente.
- El zapatero estará separado de la ropa para evitar malos olores y suciedad. Cuenta con 40 cms. de fondo para guardar los zapatos en cajas.
Esperamos haberte podido ayudar para colocar y cuidar tu ropa aprovechando el espacio de tus armarios. Si necesitas ayuda para el diseño y organización, contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
¿Tienes alguna duda? ¿Cómo lo haces en tu casa? Anímate y cuéntanoslo, muchas gracias
Sin Comentarios