carpintería en madrid

Contacta con Nosotros

910231897

f.p.artemad@telefonica.net

Metalúricos,4,28942. Fuenlabrada, Madrid

Síguenos en nuestras redes sociales:

© Copyright www.fiartemad.com

 

Cómo hacer cajoneras de madera

Cómo hacer cajoneras de madera

Cómo hacer cajoneras de madera

 

Consigue orden en tu hogar conociendo cómo hacer cajoneras de madera fácilmente. Tu ropa te lo agradecerá y sentirás mayor amplitud en tu habitación, mejorando la decoración con creatividad. Recuerda seleccionar los tipos de madera más adecuados a tus necesidades.

Cómo hacer cajoneras de madera

Antes de saber cómo hacer cajoneras de madera, no debes preocuparte de las medidas, lo esencial son los espacios que debes dejar para instalar las correderas y la separación entre los cajones. Si quieres tener ideas de carpintería, cuenta con las cajoneras porque serán efectivas para mejorar tu calidad de vida.

Cómo hacer un mueble con cajones

Poniendo el ejemplo más común de una cajonera de cuatro cajones para comenzar, dibuja las dimensiones (alto x ancho x profundidad), descontando en mm. los espacios para piezas y correderas, dependiendo del tamaño.

Calcula el alto de los cajones dividiendo el total, restando de 18 a 16 mm para lograr un correcto uso dentro del gabinete. Clic para tuitear

Lo que necesitarás será:

  • 4 fondos de 4mm, contando con 13 ó 12 mm de ancho y largo, referidos a la medida del perímetro interior del cajón. Este sobrante será para las canaletas inferiores y los laterales del cajón.
  • Tapa frontal con 6 mm. menos de ancho que el total del frontal.
  • Frontal del cajón con 24 mm. del interior para las correderas de 12 y 36 mm. con los laterales, 18 por cada lado
  • 8 laterales
  • 4 piezas traseras con 15 mm. menos para dejar espacio al terciado, mdf, plus o lo que prefieras
  • Para el gabinete: piso, dos costados y tapa.

 

Cómo hacer una cajonera

Te detallamos cómo hacerla paso a paso:

  1. Perfora con una mecha(4 mm.) los costados haciendo dos espacios de 60 mm. del vértice y del borde de la placa, 9 mm. Crea 4 orificios más sobre la tapa para atornillar los costado en el canto. Los espacios se masillarán después de pintar. 
  2. Atornilla al piso los costados
  3. Crea la guía para los tornillos ( 3mm. de espesor) con una perforación (2 mm.)
  4. Fijando dos tornillos en los lados el piso estará entre los costados
  5. Más tarde, atornilla la tapa sobre los costados con dos tornillos por lado
  6. Coloca el fondo de la cajonera, clava un lado, controlando la fijación con la escuadra, completando el resto del perímetro
  7. Marca los laterales y el frente para evitar dudas
  8. Comienza a realizar los agujeros para los tornillos, habiendo preparado las ranuras
  9. Monta los cajones, colocando el fondo al lado de la ranura para dejarla libre, pasando el piso.
  10. Coloca el piso, deslizándolo por el espacio, haciendo tope, clavándolo por debajo
  11. Instala en los laterales las correderas con rodamientos, dejando las ruedas al final. 
  12. Habiendo hecho este último paso, coloca los cajones. Tendrán un espacio entre 18 y 16 mm. para moverse fácilmente. 
  13. Monta las tapas de los frentes, atornillados al frente del cajón
  14. Selecciona e instalada las manijas que te gusten
  15. Disfruta de tu cajonera😊😉

 

¿Qué te ha parecido? Lo ves difícil, tienes alguna duda… Anímate y comenta la publicación, mil gracias

 

5/5 - (1 voto)
Sin Comentarios

Publica un comentario

FI ARTEMAD 2013 S.L. informa que los datos de carácter personal que  proporciones en el  formulario serán tratados por FI ARTEMAD 2013 S.L. como responsable de esta web. La finalidad es la gestión de los comentarios que realizas en este blog. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a F.P.Artemad@Telefonica.Net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Acepto la política de privacidad *

Revisa nuestra política de privacidad, gracias